La inmobiliaria española Reyal Urbis presenta concurso de acreedores

Madrid, 19 (EFE).- La inmobiliaria Reyal Urbis ha decidido presentar concurso voluntario de acreedores (antigua suspensión de pagos), al no alcanzar un acuerdo de refinanciación, según comunicó hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el regulador español.

El endeudamiento financiero neto de la compañía era a finales del tercer trimestre de 2012 de 3.613 millones de euros, (unos 4.800 millones de dólares), por lo que se convierte en el segundo mayor concurso de la historia de España, sólo superado por otra inmobiliaria, Martinsa-Fadesa.

A mediados de 2011, Reyal Urbis comunicó al mercado que “ante el continuado deterioro de la situación general del sector inmobiliario” comenzaba un proceso de negociación con sus acreedores para garantizar su actividad en el medio y largo plazo.

El sector inmobiliario es uno de los más afectados por la crisis económica que vive España, tras el estallido de la “burbuja inmobiliaria” en 2007, que ha provocado un “stock” de unas 680.000 viviendas a la venta.

Las principales entidades acreedoras de Reyal Urbis son la SAREB (sociedad española encargada de gestionar los activos tóxicos de la banca española, conocida como banco malo), Banco Santander, el fondo Appaloosa (comprador de la deuda de Barclays) Banco Popular, FMS, Caixa Geral, EuroHypo, RBS y BBVA.

Además, la Hacienda Pública española tiene pendiente de cobro casi 400 millones de euros.

Según destacó la inmobiliaria en un comunicado, aunque la compañía cuenta “con un sólido patrimonio”, el creciente deterioro del sector y la persistencia de la crisis han hecho más difícil la consecución de un acuerdo.

Reyal Urbis cuenta con una de las mayores carteras de activos inmobiliarios del sector, cuyo valor era de 4.194 millones de euros en junio de 2012, según valoraciones realizadas en dicha fecha por la sociedad de tasadores independientes Jones Lang.

En el comunicado, la compañía informa de que continuará desarrollando su actividad, tal y como establece la Ley Concursal.

En el tercer trimestre de 2012 -fecha de los últimos resultados oficiales presentados por la empresa- Reyal Urbis tuvo un resultado neto negativo de 257 millones de euros.

La compañía tiene una plantilla de 420 empleados, de los cuales 137 trabajan en la actividad inmobiliaria y 283 en la hotelera.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) suspendió cautelarmente la cotización de Reyal Urbis. EFE

p-89EKCgBk8MZdE.gif

Leave a comment